Moscú, 21 feb (Prensa Latina) Los problemas externos y las sanciones occidentales estimularon la economía de Rusia, declaró hoy el presidente Vladimir Putin, durante la sesión plenaria del Foro de Tecnologías del Futuro.
«Los problemas externos, las sanciones, pese a todos los desafíos y las dificultades, desempeñaron para nosotros un importante papel estimulante. Ahora las empresas rusas se dirigen cada vez más frecuente a nuestros científicos y reciben ayuda», dijo Putin, según constató Prensa latina.
Sin embargo, la sustitución de las tecnologías existentes en la industria química no es suficiente y es necesario lograr la excelencia en este ámbito, es decir, «proponer soluciones y productos competitivos tanto en precio como en calidad y, lo más importante, innovadores», agregó el mandatario.
Igualmente Putin llamó a multiplicar las capacidades de la química y las industrias relacionadas para no quedarse atrás de los avances y la competencia globales.
Con respecto a un posible retorno de las empresas extranjeras a Rusia, el mandatario señaló que hay que prestar la máxima atención al hecho para no perder las capacidades adquiridas tras la introducción de sanciones.
«Le pido al gobierno pensar en cómo regularemos la interacción de nuestras entidades y las de nuestros competidores para garantizar a los productores nacionales ciertos beneficios. Sí, en el marco de la Organización mundial de Comercio, sin embargo, crearon para nosotros ciertas dificultades», precisó.
Por lo tanto, Rusia podría «regular de manera correspondiente» el retorno de las empresas extranjeras a su mercado.
Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, comentó durante una rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) que el nuevo estado de la economía rusa «permitió comprender lo útil de explorar sus propias tecnologías», que en ciertos casos «son superiores a sus equivalentes occidentales».
El jefe de la diplomacia del país eslavo precisó que es necesario seguir el mismo pensamiento cuando las empresas occidentales decidan regresar al mercado ruso y «dejarles entrar solo en los sectores que no creen riesgos» para la economía de Rusia.
Lavrov expresó su convicción de que las sanciones occidentales inspiraron las reformas serias en la economía rusa, su profunda reestructuración en aras de un desarrollo pleno, soberano e independiente.
Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania el 24 de febrero de 2022, la Unión Europea aprobó numerosas medidas restrictivas antirrusas.
Según la base de datos Castellum.AI, se activaron unas 21 mil 700 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio de la operación militar.
Putin sostiene que la política de contención frente al país forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.
Sanciones impulsaron el desarrollo de economía rusa, destaca Putin
